Si pasas con tu vehículo por el paso inferior o túnel de Pérez Galdós, deberías conocer el avanzado estado de deterioro en que se encuentra la losa por la que circulas con tu vehículo cuando entras en el túnel. ¿sabes que la losa inferior por la que circulas debería ser sustituida en menos de tres años y medio?
Un poco de contexto: el proyecto Arrels, el original de remodelación, incluía la reutilización del túnel en otro uso más sostenible que permitir el paso de hasta 72.000 vehículos diarios. En el proyecto se propuso la idea de usar el túnel como depósito de tormentas. Existe poca información de la construcción del túnel, sí se sabe que por debajo del túnel de Pérez Galdós se construyó, a la vez que el túnel, el colector norte de la ciudad de Valencia.
El ayuntamiento dió luz verde a la reforma con la eliminación del túnel, eso era sobre Noviembre de 2023. Valencia confirma que eliminará el túnel de Pérez Galdós y mantendrá tres carriles de tráfico por sentido
El ayuntamiento de Valencia pidió a expertos de la universidad politécnica de Valencia una evaluación de la viabilidad del proyecto de remodelación.
La universidad de Valencia emitió, en Marzo de 2024, un informe de evaluación donde se puede verificar el preocupante estado de las vigas del túnel que soportan el paso de vehículos. Estas imágenes incluidas en el informe, muestran el deterioro de la losa inferior por la que circulan los vehículos.


Estas son algunas de las recomendaciones del informe:
c. Sustitución de la losa sobre el colector de cierre a la mayor brevedad posible, y no en un plazo superior a 5 años.
d. Ejecución de los planes de auscultación planteados a la mayor brevedad posible, y no en un plazo superior a 3 años.
f. Puesta en marcha de un plan de inspecciones periódicas (recomendamos semestral) para evaluar el avance de las patologías detectadas en este informe.
Ha pasado un año y medio y no nos consta que el ayuntamiento haya realizado auscultación o inspección periódica alguna del avance de deterioro del túnel.
La única acción que realizó el ayuntamiento, a petición del colectivo Fuera túnel, fue limitar el tonelaje de vehículos de más de 12 toneladas que circulen por el túnel. Por cierto, al incluir la nueva señalización desinstalaron la señal de velocidad máxima de 40km/h.
A raíz del informe de EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DEL PASO INFERIOR la concejalía de urbanismo decide no afrontar la eliminación del túnel alegando un aumento de presupuesto inasumible si se elimina el túnel. El Ayuntamiento de València anuncia que mantendrá “de momento” el túnel de Pérez Galdós-Giorgeta | Onda Cero Radio
Tras esta decisión del ayuntamiento, el redactor del informe de la UPV, interviene en la comisión de urbanismo en Marzo de 2024 desmarcándose de la interpretación que ha hecho el ayuntamiento sobre su informe al respecto de la viabilidad del proyecto Arrels en cuanto al túnel. A continuación un extracto de su Intervención:
…(final de la intervención integra) Pues bien, ahora hemos sabido que nuestro informe sirvió de base a un cambio en el planteamiento del proyecto respecto a lo inicialmente previsto. Y si bien ese no era el objetivo del informe, entendemos que de sus conclusiones se podría deducir la necesidad de introducir modificaciones en el proyecto, pero queremos dejar constancia que la solución particular que se haya adoptado no es consecuencia de nuestro informe, sino más bien de la interpretación que se haga de sus conclusiones.
Además, queremos remarcar que en nuestro informe se hizo una propuesta de máximos en lo relativo a los trabajos de prospección y auscultación, porque eso es lo que se consideramos más conveniente de acuerdo con lo que interpretamos que se nos requería. Pero dependiendo de lo que se pretenda hacer con esas estructuras la información que se va a necesitar es mayor o menor. Si finalmente no se va a dar a ese paso inferior un uso como aljibe, y no se le da ningún uso, la auscultación que habría que hacer sería mucho menor, que se centraría en la geotecnia y en la losa que cubre el colector. Esta posibilidad no se ha considerado, y por tanto el informe que redactamos puede haber sobrevalorado los trabajos de prospección y auscultación necesarios.
Desde la colocación de la nueva señal hemos visto pasar por el túnel autobuses escolares, hormigoneras, ambulancias y camiones de gran tonelaje. Quizás también los has visto.
¿Quieres seguir pasando por el túnel? ¿Puedes pensar en una vía alternativa para llegar a tu destino?
A continuación puedes consultar el informe completo de evaluación estructural del túnel de la UPV.