Medidas para reducir la exposición a la contaminación urbana

Fantástico trabajo de la Universidad de Navarra en su proyecto  proyecto LIFE+RESPIRA (www.liferespira.eu) que ha estudiado el grado de exposición de peatones y ciclistas a la contaminación urbana en la ciudad de Pamplona y plantea medidas para reducir esta exposición. No hace falta irse a Amasterdan o Helsinki, gracias a este estudio extrapolable al 80% de las ciudades europeas, que cuentan con una población menor de 500.000 habitantes. Un proyecto que pretende demostrar que es posible reducir la exposición a los contaminantes atmosféricos urbanos aplicando nuevas tecnologías y otras medidas relacionadas con la planificación urbanística, el diseño urbano y la gestión de […]

Manifiesto CERMI, Pérez Galdós no cumple para las personas

El ancho de las aceras de las Avenidas Pérez Galdós-Giorgeta miden 1,90m para el Ayuntamiento pero 1,20m para las personas, el manifiesto del día de la discapacidad del CERMI( Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) lo deja claro el límite es mañana y queda todo por hacer. Os dejamos aquí el manifiesto: MANIFIESTO CERMI 3 DE DICIEMBRE DE 2017 DÍA INTERNACIONAL Y EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD _________ SIN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, NO HAY DERECHOS HUMANOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD HORIZONTE ACCESIBILIDAD 4 DICIEMBRE 2017 _________ Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con […]

Ya puedes votar por la Reurbanización de Pérez Galdós

El proyecto para la Reurbanización de las Avenidas Pérez Galdós- Giorgeta, presentado en la consulta ciudadana de inversiones www.decidimvlc.es,  ha superado el paso  de la viabilidad técnica y ha llegado el momento de la verdad, el de votar del 1 al 15 de Diciembre. El proyecto que se propone desde el Ayuntamiento es la reurbanización de la avenida Pérez Galdós y la avenida Giorgeta con ampliación de las aceras y cubrición parcial del túnel. Con esta intervención se pretende la mejora de la movilidad peatonal a través de la redistribución del espacio, mediante el aumento de la superficie peatonal y […]

Conclusiones de la Jornada sobre Contaminación por Ozono en el País Valenciano

Estas son las conclusiones que nos han hecho llegar desde Ecologistas en Acción. Después de esto seguimos sin entender que se siga adelante por ejemplo con el plan urbanístico de Parque Central que implicará muchos más vehículos entrando y saliendo, podéis leer un artículo sobre las torres y rascacielos que se van a construir en el “parque” en este enlace. Conclusiones de la Jornada sobre Contaminación por Ozono en el País Valenciano. València, 21 de septiembre de 2017 Administraciones, expertos y ecologistas coinciden en la necesidad de medidas coordinadas sobre transporte e industria para reducir los efectos del ozono en […]

Acción mascarillas vecinos Pérez Galdós 20 de Octubre 19:00h

Volveremos a realizar nuestra acción de mascarillas para pedir nuestro derecho a respirar. El derecho de nuestros hijos, familia, amigos…todos los que vivimos aquí. Únete, recuerda que no pedimos nada extra, sólo condiciones de vida saludables, poder hablar con un vecino o amigo que nos encontramos por la Avenida, entendernos por los telefonillos de los portales, poder abrir la ventana que para eso están, dejar de cruzar los dedos para que el momento de paz nocturna del túnel permanezca.

VIVIR EN PÉREZ GALDÓS – GIORGETA PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD

Bicifestación por la mejora de Pérez Galdós- Giorgeta   VIVIR EN PÉREZ GALDÓS – GIORGETA PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD       El colectivo Fuera Túnel celebrará mañana sábado 17 de septiembre junto al colectivo Valencia en Bici, la primera Bicifestación con el propósito de recordar al Ayuntamiento de València su compromiso con el colectivo de mejora de éstas avenidas.   La bicifestación partirá a las 18h desde el Mercado de Abastos (C/ Alberic) y transcurrirá por las calles y avenidas principales del barrio, incluido el insalubre túnel de Pérez Galdós.   Esta bicifestación se realiza dada la falta de […]

El coste sanitario de la contaminación atmosférica en el Estado español equivale al 3,5% del PIB

Hacemos eco de las Conclusiones de Ecologistas en acción del informe del Banco Mundial “El costo de la contaminación atmosférica. Refuerzo de los argumentos económicos en favor de la acción” La contaminación atmosférica supuso en el Estado español un coste sanitario de 50.000 millones de dólares en 2013, equivalente al 3,5% del Producto Interior Bruto en ese año. Así se desprende del informe del Banco Mundial “El costo de la contaminación atmosférica. Refuerzo de los argumentos económicos en favor de la acción”, analizando la evolución a nivel mundial entre 1990 y 2013. El informe del Banco Mundial cuantifica el coste económico de […]